¿Qué significa el Unicornio en la mitología Griega?
El unicornio es una figura que se encuentra presente en la mitología y en muchas religiones. No obstante, pueden encontrarse descritos de formas completamente diferentes y con simbolismos únicos. En este artículo te explicamos cuál es el significado del unicornio según la mitología griega y como lo describen.

El Unicornio según fuentes Griegas
Las primeras noticias escritas sobre unicornios aparecieron a principios del siglo V a.C. escrito por el historiador griego Ctesias de Cnido. Su libro “Índica”, es un resumen de información sobre la flora, fauna y cultura de la India. Describe una bestia salvaje parecida a un asno, igual o más grande que un caballo, con un cuerpo blanco, cabeza morada y ojos azules, un cuerno en la frente con punta puntiaguda y recubierta con esmalte tricolor.
Es más fuerte y más rápido que cualquier otra criatura conocida, y su ferocidad impide capturarlo vivo. El cazador lo rodeó y lo mató mientras comía hierba con sus cachorros. Su carne era demasiado amarga para comer, por lo que no se usó, pero su astrágalo y sus cuernos tricolores se usaron por sus valiosas propiedades desintoxicantes.
Significado del Unicornio según la mitología griega
Uno de los mitos relacionados con la diosa Venus es que cada mañana antes del desayuno, la diosa acaricia el «cuerno» de su unicornio mascota y luego bebe el líquido seminal que obtiene de él.
Considerando que Venus es la versión romana de la diosa griega Afrodita, es un símbolo del deseo sexual y la fertilidad. El unicornio de la historia es un representante directo del pene masculino, significa masculinidad y capacidad reproductiva. El alimento de Dios, la semilla de la vida humana.
Cabe señalar que en la cultura griega, los unicornios no son criaturas mitológicas, sino que se consideran 100% reales. Muchos científicos y exploradores naturalistas, como Ctesias, Estrabón, Plinio el Viejo y Eliano, los describen a menudo en sus textos.