¿Cuándo existió el Unicornio?

Estos animales se han convertido por méritos propios en uno de los ídolos de la literatura fantástica y han aparecido en innumerables historias. Además de la elegancia que transmiten, el hecho de que tengan un cuerno enorme en la cabeza también los convierte en minoría. En este artículo respondemos la duda sobre cuándo existió el unicornio y como era en aquel entonces.

existencia del unicornio

¿El Unicornio existió en algún momento?

La respuesta corta es sí y no. Los unicornios que conocemos hoy nunca han pisado la superficie de la tierra. Aunque sea doloroso pensar en ello, tuvimos un animal hace 350.000 años, que probablemente inspiró a las maravillosas criaturas que todos conocemos.

Se trata de Elasmotherium sibiricum, un híbrido de caballo y rinoceronte, y como se puede ver en la imagen, tiene unos característicos cuernos en la cabeza. Aunque la gente siempre ha pensado que era un animal de Siberia, el último informe basado en el cráneo de esta especie sugiere que pudo haber caminado sobre la tierra hace 29.000 años. Aunque su forma no sea igual a la del unicornio que conocemos actualmente, es lo más cercano a estas criaturas fantásticas.

el origend e los unicornios

Relación con los Rinocerontes modernos

Recientemente, los científicos pudieron aislar el ADN del unicornio siberiano, determinando así la ubicación de Elasmotherium sibiricum y otros grupos pertenecientes al género Elastrotherium, y aclarando el origen evolutivo de los rinocerontes.

Una de las conclusiones más importantes del estudio es que los rinocerontes modernos se separaron de sus antepasados ​​hace unos 43 millones de años, y el unicornio gigante es la última especie de este antiguo linaje animal. De su existencia real, pero también de la aparición de mitos y leyendas.

ADEMÁS DE EXISTENCIA DE UNICORNIOS, TAMBIÉN TENEMOS...